Las comisiones de trabajo de la APCE representan una parte imprescindible de la organización y realizan su tarea en estrecha relación con el resto de órganos de gobierno de la institución. Su objetivo es profundizar en los temas que afectan al ámbito de actuación profesional de la actividad promotora constructora.
Las diferentes comisiones llevan a cabo un conjunto de actuaciones encaminadas a canalizar las opiniones de todo el colectivo con el objetivo de promover el debate y el diálogo desde diferentes perspectivas, y de alcanzar acuerdos unitarios que permitan llevar a cabo actuaciones concretas en cada caso.
Las comisiones están formadas por grupos de trabajo compuestos por representantes de empresas asociadas de la APCE que desean contribuir con su experiencia y conocimientos al desarrollo de las materias escogidas por cada comisión en cada una de las sesiones. Atendiendo a su función, buena parte de la tarea de las comisiones no está dirigida únicamente a las empresas asociadas, sino a todos los agentes económicos, políticos y empresariales en particular, y al resto de la sociedad en general.
COMISIONES DE TRABAJO
URBANISMO Y VIVIENDA
Temas básicos:
La comisión estudia y analiza toda la legislación y la normativa que afecta en ambas áreas, con especial interés en el desarrollo de los planes de vivienda estatal y autonómico, elaborando propuestas para su mejora de acuerdo con la coyuntura del momento.
TÉCNICA Y PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD
Temas básicos:
Sigue puntualmente el desarrollo del CTE, decreto de habitabilidad y otras normativas afines relacionadas con los suministros y las instalaciones. Respecto de la rehabilitación y la sostenibilidad, estudia y propone metodologías para la mejora constante del parque construido y su adaptación a los nuevos estándares de calidad en materia de ahorro energético, a la vez que analiza la marcha de las directivas de la UE en este ámbito.
FISCAL, MERCANTIL I CONTABLE
Temas básicos:
Revisa todas las novedades legislativas anuales, junto con la doctrina administrativa, la actualidad sobre los tratamientos fiscales y la jurisprudencia en estos campos.
PATRIMONIAL
Temas básicos:
La crisis ha abierto una nueva perspectiva: empresas promotoras y patrimonialistas e, incluso, empresas que, momentánea o definitivamente, han abandonado la promoción para gestionar su propio patrimonio de la manera más eficaz posible. Esto hace que tengan otros problemas y necesiten a la vez información y asesoramiento para traer su gestión con idéntica eficacia. De aquí que la Asociación haya puesto en marcha determinados niveles de información específicos por esta nueva actividad de sus empresas asociadas. La mayoría sueño los mismos servicios pero con contenidos diferentes absolutamente apropiados por la vertiente patrimonial de la suyas actividades.
GRUPO DE TRABAJO, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FORMACIÓN
Temas básicos:
La parte laboral, estudia la situación de los convenios sectoriales, las normativas de interés y la jurisprudencia que, sobre esta materia, puede ser de interés por el sector. Respecto de la prevención, hace un seguimiento de la normativa y las políticas de inspección. Respecto de la formación, pretende adecuar los actuales niveles de formación a la realidad actual y la demanda de las empresas del sector.
GRUPO DE TRABAJO COYUNTURA ECONÓMICA, TURISMO E INTERNACIONAL
Temas básicos:
Analiza la coyuntura económica inmobiliaria y también internacional, para identificar el potenciales de los países donde establecer acuerdos de comercialización de los productos inmobiliarios catalanes al exterior. También colabora con la FIABCI.
COMISIONES TERRITORIALES PROVINCIALES
REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL
La Asociación de Promotores de Cataluña representa y defiende los intereses del sector ante las administraciones públicas –estatal, autonómica y local-, a través de su implantación en diversos organismos, instituciones, plataformas y grupos de trabajo con el objetivo de aportar su experiencia al mejor desarrollo económico y social del sector y del país.
AMBITO LOCAL
Ayuntamiento de Barcelona
Comisión municipal 22@BCN
Comisión del Ensanche
Consejo de la Vivienda Social de Barcelona
Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona
Consorcio de la Vivienda de Barcelona
Observatorio de Barcelona para la Rehabilitación Arquitectónica (OBRA)
Barcelona Global
AMBITO PROVINCIAL
Federación de Entidades Empresariales de la Construcción (FEC)
Comisión negociadora del Convenio colectivo de la construcción de la provincia de Barcelona
AMBITO AUTONÓMICO
Generalitat de Catalunya
Comisión de Urbanismo de Barcelona
Comisión de Urbanismo de Cataluña
Consejo Asesor de la Vivienda
Consejo Asesor del Observatorio del Paisaje
Mesa de seguimiento del Pacto Nacional de la Vivienda
Consejo Nacional de Arqueología y Paleontología
Subcomisión sobre la aplicación del CTE
Consejo de Calidad, Sostenibilidad e Innovación de la Vivienda

AMBITO NACIONAL
• Asociación de Promotores Constructores de España
• Confederación Nacional de la Construcción (CNC)
EN OTROS ORGANISMOS E INSTITUCIONES
• Confederación Catalana de la Construcción (CCC)
• Federación Catalana de Promotores Constructores de Edificios (FECAPCE)
• Fomento del Trabajo Nacional
• Fundación Laboral de la Construcción de Cataluña
• Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC)
• Construmat. Salón Internacional de la Construcción
• Barcelona Meeting Point. Salón Inmobiliario
• IMAT. Centro Tecnológico de la Construcción
• Green Building Council
• The International Real Estate Federation (FIABCI)