Jueves, 3 de noviembre de 2022
Formato presencial y Online.
El DOGC núm. 8746 de 6 de septiembre de 2022 ha publicado “el Edicto de 10 de agosto de 2022, sobre el acuerdo de aprobación inicial del Plan director urbanístico de revisión de los suelos no sostenibles de Malgrat de Mar a Alcanar por parte de la Comisión de Territorio de Cataluña”.
El Plan director urbanístico de revisión de los suelos no sostenibles de Malgrat de Mar en Alcanar aprobado inicialmente afecta a los términos municipales de Malgrat de Mar, Santa Susanna, Pineda de Mar, Calella, Sant Pol de Mar, Caldes d’Estrac, Sant Vicenç de Montalt, Mataró, Vilassar de Mar, Premià de Mar, Masnou, Sitges, Sant Pere de Ribes, Vilanova i la Geltrú, Cubelles, Cunit, el Vendrell, Roda de Berà, Creixell, Torredembarra, Altafulla, Tarragona, Vila-seca, Salou, Cambrils, Vinyols i els Arcs, Mont-roig del Camp, l’Ametlla de Mar, Amposta y Alcanar.
El Plan director urbanístico de revisión de los suelos no sostenibles del litoral de Malgrat de Mar a Alcanar analiza los instrumentos de planeamiento urbanístico municipal vigentes en cuanto en los suelos de extensión urbana (suelos que el planeamiento ha previsto para el crecimiento, que son extensiones del tejido urbano existente, o nuevos suelos aislados), que no han iniciado la transformación urbanística (es decir, que se encuentran en situación básica de suelo rural) y también aquellos en que esta transformación se inició pero no se llegó a consolidar y se encuentran fuera de plazo, de aquellos municipios con planeamiento general no adaptado al PTP correspondiente, por para captar su sostenibilidad urbanística y su adaptación al planeamiento territorial – por lo que hace al sistema de asentamientos- y la normativa sectorial, y valora y propone la actuación a aplicar más adecuada.