Miércoles, 9 de julio de 2014.
El Gerente de Habitatge Urbà, Albert Civit, explicó que actualmente los proyectos urbanísticos para la ciudad de Barcelona se concentran en cinco áreas estratégicas: Montjuïc, Diagonal Nord, Sagrera, Diagonal Sud i Centre ciutat.
Montjuïc contempla la conectividad del barrio de La Marina con el resto de la ciudad; la nueva zona portuaria; la zona del Morrot; Can Batlló, y la Explanada de los Museos integrada por el Museo Nacional de Catalunya, Caixa Forum. En Diagonal Nord pretende combinar ciudad y deporte a través de la remodelación de los alrededores del Camp Nou, resolviendo además el caso de Can Rigal (Hospitalet). La Sagrera debe convertirse en la puerta de Europa mediante la estación ferroviaria de la alta velocidad. Además un importante proyecto conectará la plaza de las Glorias con el Nudo de la Trinidad con un espacio urbanizado de 4 km. Diagonal Sur albergará un campus universitario dedicado a estudios de carácter técnico. Por último, la zona centro está actualmente en plena ebullición con el de construcción del anillo viario de las Glorias, levantado con motivo de los JJ.OO. de 1992, y que será substituido por nuevos viales y un importante parque urbano.
El Director General, Juan Fernández-Aceytuno, y el Director Territorial de Catalunya, Pablo Pluvinet, de Sociedad de Tasación presentaron las conclusiones de su informe “Censo de Viviendas Nueva de Barcelona”, sobre la oferta de vivienda nueva existente en 19 municipios de la provincia, la propia ciudad de Barcelona y otros 18 con población superior a los 50.000 habitantes. El estudio pone de manifiesto que el 88% son promociones de vivienda libre y el 12% de la oferta corresponde a inmuebles que cuentan con algún tipo de protección pública. Mollet del Vallés es el municipio con un mayor porcentaje de vivienda nueva sin vender sobre el total de vivienda terminada y ofertada desde el 1 de enero de 2008, con más de un 70%. Al otro lado de la balanza se encuentra la ciudad de Barcelona cuyo porcentaje del stock sin vender queda por debajo del 30%, al igual que sucede en otros ocho municipios: Vilanova i la Geltrú, Mataró, Granollers, Sabadell, Viladecans, El Prat, L’Hospitalet y Sata Coloma de Gramenet. Concretamente en la ciudad de Barcelona quedan 917 viviendas pendientes de vender, con una superficie medio de 93 m2 y un precio medio de 407.000 €.