Jornadas

Canal de comercialización de préstamos de Sareb

SESIÓN PRÁCTICA

Análisis pormenorizado de viabilidad y sostenibilidad de desarrollos urbanísticos.

Jueves, 26 de julio de 2018.

La Asociación de Promotores de Cataluña ha celebrado  una nueva sesión de “Aula Immobiliària” en la que se explicó el nuevo canal de comercialización de préstamos de la Sareb. Esta nueva herramienta va dirigida a inversores y profesionales para impulsar la desinversión de parte de la cartera de activos financieros, facilitando el contacto y la presentación de ofertas por parte de terceros.

Durante la sesión, el director coordinador de territoriales de la Sareb, Sr. Francisco Guitart, ha anunciado en primicia que la entidad abrirá delegación territorial en Cataluña a finales de julio, y que también gestionará los activos que tienen en las Baleares y Aragón, acompañado de la gerente territorial de esta oficina, la Sra.  Marijo Pérez, quien ha manifestado la necesidad de la Sareb de ir de la mano de los proveedores y de los promotores locales, para dinamizar los plazos para llevar a cabo las desinversiones previstas.

La responsable del canal de préstamos de la Sareb, Sra. Paula León, ha explicado que el nuevo canal de comercialización de préstamos de la Sareb tiene como objetivo incrementar la transparencia de los activos de la entidad gestora para poder facilitar el acceso a cualquier actor interesado en hacer una oferta. Esta herramienta funciona totalmente online y los activos se presentan a través de remesas, que se anuncian durante un tiempo limitado en la web del canal con información limitada sobre los activos para que los inversores y profesionales interesados puedan consultar los datos de los mismos, estudiarlas y realizar -si así lo consideran- una primera oferta no vinculante en una fecha concreta fijada por la Sareb. Dichas ofertas son estudiadas por el Comité de la entidad, seleccionando tres inversores potenciales a los que se les enviará la documentación del expediente (o expedientes) para que estudien toda la información y presenten oferta vinculante. En total, el proceso tiene un plazo aproximado de unos cuatro meses desde que se publica la remesa en la web hasta que finaliza el proceso de desinversión de la remesa.

En la sesión también han participado expertos de consultoría y valorización de Gesvalt, que han hablado de la necesidad de realizar un análisis de viabilidad y sostenibilidad de los desarrollos y planes urbanísticos que permita llevar a cabo los proyectos con garantías. En este sentido, el director del área Advisory Services de la compañía, Sr. Sergio Espadero, ha remarcado que la viabilidad y la sostenibilidad de los planeamientos son las variables que más pueden influir actualmente en la consecución del desarrollo, y ha explicado cuáles son los aspectos clave para llevar a cabo un buen análisis de viabilidad, tanto en caso de ser un planeamiento general como parcial. Espadero ha apostado por cambiar la tendencia tradicional de fijar el enfoque sólo en la parte financiera para pasar a un modelo multidisciplinar en el que, además de financieramente, también sea viable a nivel técnico, jurídico, organizativo, ambiental, comercial y social.

Por otro lado, el Sr. Carlos Escudero, consultor experto en análisis de sostenibilidad urbanística de Advisory  Services  de Gesvalt , ha asegurado que el informe de sostenibilidad es imprescindible para cualquier desarrollo urbanístico, ha detallado las diferentes partes, y ha señalado las cuestiones ambientales y de sostenibilidad del proyecto como los principales factores que pueden hacer decaer un proyecto, poniendo varios ejemplos de casos reales ocurridos en diferentes municipios de todo el Estado, que avalan la necesidad de disponer de un informe de sostenibilidad correctamente efectuado para evitar cualquier incidencia en el proceso de desarrollo del planeamiento.

La jornada ha acabado con un coloquio en que los asistentes han trasladado sus consultas y preguntas a los ponentes.

Documentación

Descargar programa

Otras Jornadas que se han celebrado en la APCE

Acceda a la nota resumen, las fotografías y los contenidos adicionales de jornadas pasadas que se han celebrado en la APCE haciendo clic sobre la que sea de su interés.