Jueves, 30 de junio de 2016.
Los Sres. Adolfo Blázquez, Director de Gestión de Ventas, Suelos y Singulares, Productos y Servicios y Ramón Lizasoain, Gerente de Activos Singulares de la Sareb presentaron el Auditorio de la Asociación de Promotores de Cataluña la nueva de la campaña con la que la Sociedad de Gestión pone a la venta suelos y promociones residenciales que recibió sin finalizar, así como algunos inmuebles de uso terciario.
Respecto a la venta de suelos finalistas destinados a la promoción inmobiliaria se podrán construir cerca de 1.400 viviendas y tendrán unos descuentos medios del 15%.Esta iniciativa comercial de la Sareb se desarrollará a través de 10 campañas consecutivas durante todo el año en curso. En una primera fase comercializará 140 promociones residenciales en 13 comunidades autónomas, con casi 5.000 viviendas programadas. La oferta va dirigida a promotores locales interesados en finalizar las obras y comercializar las viviendas. La mayoría de los suelos se concentran en Cataluña.
En cuanto a las promociones pendientes de finalizar, el perímetro de esta cartera está compuesto por 564 promociones, distribuidas por todas las comunidades y que se irán publicando en fases sucesivas. Los activos incluidos se encuentran en distintas circunstancias de licencias, urbanismo u ocupación. Los activos se adquieren en su estado actual por lo que el comprador deberá de completar una auditoría de compra suficiente para asumir íntegramente las obligaciones y derechos de la propiedad de los activos. Sareb no asume responsabilidad en la información comercial facilitada.
Para la promoción comercial la Sareb ha diseñado, en colaboración con sus Servicers, un microsite (www.ocasionsuelosareb.com)donde se mostrarán durante dos o tres semanas los suelos y promociones en oferta a un precio especial, con los datos necesarios para realizar un análisis inmobiliario. Pasado ese periodo, los activos recuperarán el precio previo a la oferta.
La recuperación que ha registrado el sector inmobiliario ha hecho que, una vez superada la crisis, promociones todavía pendientes de acabar tengan viabilidad comercial. Supone, por tanto, una oportunidad de inversión para los promotores locales, que conocen con detalle su entorno y tienen capacidad de finalizar estas obras y sacarlas con éxito al mercado.
En la presentación de la sesión, el Sr. Xavier Vilajoana, vicepresidente de la APCE, señaló que desde su creación prácticamente la comparecencia anual de representantes de la Sareb en la Asociación de Promotores de Cataluña para presentar nuevos proyectos se había convertido en un clásico dentro del programa de Aula Inmobiliaria, agradeciendo la presencia de los representantes de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria en la presentación del programa.