Jueves, 11 de julio de 2019.
La Asociación de Promotores de Cataluña (APCE) celebró una nueva sesión de Aula Inmobiliaria, centrada en la aplicación de las nuevas tecnologías y el big data en el sector. Los departamentos de las empresas inmobiliarias disponen de herramientas basadas en la tecnología para gestionar y tomar decisiones.
La jornada contó con la participación de Josep Jorge, coordinador del programa de aceleración del BMP-PropTech, quien analizó el estado actual y las tendencias en la aplicación de soluciones de tecnología inmobiliaria. Josep Jorge planteó los retos que tienen las empresas del sector inmobiliario ante el progresivo incremento en la demanda del llamado smart building y la smart hombre, y explicó a los asistentes qué es el programa de aceleración BMP-Proptech, apuntando las posibles líneas de futuro de la próxima edición.
Durante la sesión también se habló de los elementos claves en la implementación de sistemas y herramientas basadas en las nuevas tecnologías al sector de la construcción y de la promoción. Juanma Vila, Business development director de Quonext acercó las diferentes soluciones informáticas para la gestión de proyectos en el sector promotor y constructor, y aseguró que la construcción sostenible “exige desterrar algunas técnicas tradicionales.”
Por otro lado, desde Gloval se analizó el uso del big data en el sector inmobiliario: Carlos Gómez de Castro, Chief Data &Analytics Officer de la compañía, explicó los beneficios que aporta la aplicación del big data en la gestión inmobiliaria, así como señaló que actualmente se invierte un 42% en start-ups basadas en inteligencia artificial aplicada al sector.
Por último, María José Jiménez, directora de prescripción de Legrand, dedicó su intervención a hablar sobre las ventajas de los hogares conectados, que ofrecen a los clientes soluciones conectadas, interoperabilidad, e infraestructuras eléctricas y digitales sostenibles, entre otros aspectos. Al final de la jornada, se celebró un coloquio con la participación de los asistentes.