Lunes, 11 de junio de 2018.
El pasado 11 de junio el APCE y CaixaBank celebraron una nueva sesión del Aula Inmobiliaria en Vila-seca para hablar de la vivienda vacacional. En la presentación participaron la Sra. Manuela Moya, Teniente de Alcalde y Regidora de Servicios en el Territorio y Enseñanza del Ayuntamiento de Vila-seca; la Sra. Mercè Dalmau, Primera Teniente de Alcalde y regidora de Turismo del Ayuntamiento de Cambrils, y el Sr. Marc Montagut, Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Salou, junto con el Sr. Agustí Subirats, Director del área de Negocio de Costa Dorada de CaixaBank y el Sr. Eduard Brull, Presidente de la Comisión de Coyuntura Económica, Turismo e Internacional de la APCE.
Durante la jornada se destacó cómo el fenómeno turístico y su distribución territorial han sido condicionados por el contexto económico, por los cambios sufridos en el mercado inmobiliario debido a la reciente crisis económica, y por las políticas impulsadas desde las administraciones respecto de la vivienda vacacional o de uso turístico. Todos los representantes municipales coincidieron al resaltar el impacto económico positivo que tiene el turismo proveniente de la vivienda vacacional en los municipios, así como también su influencia en la evolución del mercado laboral, y en menor medida, en la evolución de la población de zonas turísticas como Vila-seca y otros municipios costeros cercanos.
Por otro lado, el presidente de la Comisión de Coyuntura Económica, Turismo e Internacional del APCE, Eduard Brull, aseguró que Cataluña y España son destinos turísticos de primer nivel y con una alta demanda a nivel mundial. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Cataluña recibió 19 millones de turistas, cifra que representa un 24,1%del total de turistas llegados en España el año pasado, y que la mantiene como la primera comunidad en número de visitantes extranjeros. En cuanto al gasto que genera el turismo, Cataluña representa un 22,6% del gasto total del conjunto del Estado. Según Brull, todo indica que en este 2018 seguirán aumentando estas cifras, tan positivas y necesarias desde un punto de vista económico.
Brull destacó que el crecimiento del sector y los cambios en la manera de viajar de los turistas ha hecho surgir nuevas formas de alojamiento, como son las viviendas vacacionales o de uso turístico. Para el presidente de la Comisión de Turismo de la APCE, la creciente demanda de este tipo de vivienda ha dado como resultado la proliferación de una oferta muy variada de soluciones que tratan de captar una parte de una población estacional, flotante y temporal, y señaló que el turismo que atrae contribuye a generar un impacto económico positivo en los municipios, así como también influye en la evolución del mercado laboral, y en menor medida, en la evolución de la población de zonas turísticas como Vila-seca y otros municipios de la Costa Dorada.
La jornada también contó con la participación de la Sra. Consuelo Villanueva, Directora de Instituciones y Grandes Cuentas de Sociedad de Tasación, quién realizó un detallado análisis sobre las tendencias del sector inmobiliario en Cataluña, así como también en el conjunto del Estado. Villanueva también apuntó las perspectivas del sector de cara a futuro, destacando la progresiva recuperación, a pesar de que todavía se está lejos de los niveles máximos logrados antes de la crisis.
Complementó la temática de la jornada en Vila-seca la ponencia sobre los aspectos jurídicos y fiscales a considerar en la venta de viviendas a extranjeros, de la mano del Sr. Víctor Delgado, socio de Cuatrecasas; y desde Engel & Volkers, su director de desarrollo, Jorge Campreciós, explicó los factores para la comercialización de vivienda al exterior. Para cerrar la sesión, desde CaixaBank se presentó una nueva línea de negocio exclusiva para el sector turístico, así como también apuntaron las expectativas de la entidad financiera respecto de la evolución del sector inmobiliario en Cataluña por parte de Víctor Martínez, director del Centro de empresas Negocio Inmobiliario de CaixaBank en la delegación Catalunya, haciendo especial mención al litoral catalán y destacando la Costa Dorada.