Jornadas

Nuevas tecnologías para mejorar la comunicación en el mundo inmobiliario

SESIÓN PRÁCTICA

Jueves, 9 de junio de 2016.

“El futuro del marketing en el sector inmobiliario pasa inexorablemente por el uso y la aplicación de los recursos que nos brindas las nuevas tecnologías de la comunicación”. Así definió el Director General de la Asociación de promotores de Cataluña, Marc Torrent, en la introducción y presentación de la jornada que Aula Inmobiliaria dedicó a este tema. Señaló también que a las empresas inmobiliarias les quedaba todavía un largo camino por recorrer en este aspecto y que había que entrar con decisión siguiendo así la tendencia apuntada por la mayoría de los países de la UE.

Este fue el tema elegido para esta sesión que contó con la aportación de representantes de la empresa Bizionar los Srs. Jaume Illan, Socio director y José Javier Quintana, Director Comercial.

Y es que las nuevas tecnologías están absolutamente integradas en la gran mayoría de las empresas de la nueva economía, aunque no tanto en la industria más tradicional, como la promoción inmobiliaria. Los departamentos comerciales de las empresas inmobiliarias pueden emplear las herramientas que las nuevas tecnologías les brindan para crear experiencias que permitan la visualización de exteriores e interiores con altísimo nivel de realismo y así eliminar los riesgos y temores para conseguir generar confianza en sus clientes y potenciar la decisión de compra. Actualmente, las aplicaciones son capaces de implementar las nuevas tecnologías y mostrarlas a través de diferentes dispositivos, se convierten en una potente herramienta de comunicación, convirtiéndose en grandes apoyos para la comercialización.

El Sr. Quintana precisó que vender un proyecto inmobiliario, un intangible con un alto coste de adquisición, es vender realidades no construidas, y supone resolver con eficacia la comunicación de un producto inexistente a un comprador que no tiene visión espacial, recordando además que tan sólo un 3% de la población la tiene. Señalo también que el futuro pasa por aplicar la realidad virtual que, entre otras ventajas, permite experimentar, y por tanto, sensaciones.

Por su parte, el Sr.Illan mostró diversas aplicaciones de realidad virtual en varios proyectos inmobiliarios en diferentes localidades españolas aptas para smartphones, tablets y ordenadores, además de las populares gafas. Indico que tales aplicaciones ayudan a reducir la incertidumbre que pueda tener el posible comprador interesado señalando las cuatro principales ventajas: realismo, poder verlo en cualquier hora y lugar, favorece e incrementa las visitas finales y, para la empresa, ayuda a descubrir que desean y esperan los clientes.

Descargar programa

Otras Jornadas que se han celebrado en la APCE

Acceda a la nota resumen, las fotografías y los contenidos adicionales de jornadas pasadas que se han celebrado en la APCE haciendo clic sobre la que sea de su interés.