Jornadas

Nuevos Planos Directores Urbanísticos: Instrumentos territoriales necesarios para dinamizar la economía del país

JORNADA - Conferencia

8 de abril

Uno de los objetivos del gobierno de la Generalitat de Cataluña es potenciar aquellos ámbitos territoriales estratégicos que permitan captar inversiones, dinamizar la economía y generar ocupación. Con este propósito el Departamento de Territorio y Sostenibilidad y el INCASOL han puesto en marcha conjuntamente la llamada Unidad de Proyectos Estratégicos, con la misión de impulsar grandes actuaciones identificadas como tractores de desarrollo económico en sus áreas de influencia. El objetivo es ayudar a la reactivación de la economía catalana con las herramientas que proporciona la planificación territorial.

Para hablar de esta cuestión, Damiá Calvet, Director General del INCASOL, pronunció una conferencia en el Auditorio de la APCE. Primeramente glosó el papel del Instituto a lo largo del año y como su trabajo se ha ido transformando en función de la evolución del mercado.

Para revertir esta situación están utilizando dos estrategias: por un lado priorizando aquellas intervenciones que ofrezcan un retorno lo antes posible y, por otro lado, mediante los Planes Directores Urbanísticos de actividad estratégica, ubicados en ámbitos muy definidos. De la primera estrategia puso como ejemplo el caso de la intervención que se está llevando a cabo a Can Alemany, en el término municipal de Viladecans. Se trata de 55 ha que suelo distribuido en 18 parcelas para usos industrial, logístico, comercial y terciario con una inversión de 41,3 millones de € y la creación de 400 puestos de trabajo directos.

Explicó también que de Planes Directores ya habíanexistidoen el urbanismo catalán, pero que eran muy territoriales lo cual condicionaba fuertemente las futuras intervenciones municipales. Los de ahora tienen la voluntad de ordenar para dinamizar el proceso económico del país.

Antes de presentar los 10 Planes explicó que estos instrumentos derivan del artículo 56 del Texto refundido de la Ley de Urbanismo, que dice: “Corresponden a los PDU la delimitación y ordenación de sectores de interés supramunicipal para la ejecución directa de actuaciones municipales de especial relevancia social o económica o de características singulares”.

Los 10 Planes actualmente en desarrollo son:

  1. Logis intermodal Ampurdan
  2. Parque de innovación del cuero y la marroquinería de Igualada-Jorba
  3. Logis intermodal Penedés
  4. Circuito Barcelona-Cataluña
  5. Eje Riera de Caldes Sur
  6. Delta del Llobregat
  7. Parque del Amanecer
  8. BCN World
  9. Salt-Vilablareix
  10. Barcelona-Pirineo 2022

Con anterioridad a la intervención del Director General del INCASOL, el Presidente de la Asociación de Promotores, Lluís Marsà, manifestó que la coyuntura actual de crisis económica había puesto de manifiesto, con toda crudeza, la urgencia y la enorme importancia de avanzar hacia un modelo territorial y urbanístico eficiente y, sobre todo, mucho menos costoso, de forma que suponga también una base cierta para la reanudación económica.

Precisó también que a pesar de que Cataluña dispone de una larga y sólida tradición urbanística en cuanto a la creación de ciudad, hay que señalar que, además del papel ordenador y regulador, es necesario facilitar y promover proyectos territoriales con capacidad de arrastre de la economía tutelando el planeamiento urbanístico municipal y los proyectos locales e impulsando directamente proyectos estratégicos como los que se presentaron en esta sesión.

Descargar programa de la sesión

Otras Jornadas que se han celebrado en la APCE

Acceda a la nota resumen, las fotografías y los contenidos adicionales de jornadas pasadas que se han celebrado en la APCE haciendo clic sobre la que sea de su interés.