Jornadas

Propuestas de Altamira en el sector inmobiliario de Cataluña

SESIÓN PRÁCTICA

Jueves, 13 de octubre de 2016.

El equipo directivo de Altamira Asset Management presentó en la sede de la Asociación de Promotores de Catalunya sus propuestas, sobre todo de suelo, para el mercado inmobiliario catalán. Participaron, los Sres. Albert Casajuana, Director Territorial; Miguel Jiménez, Director de Suelo; Camilo Casacuberta, Delegado de Suelo de la cartera Santander; Xavier Simón, Delegado de Suelo de la cartera Sareb y Josep Manuel Muñarch, también de la cartera Sareb.

Se detallaron los servicios ofrecidos por Altamira: saneamiento de activos, valoración de suelo y desarrollo de promociones, gestión patrimonial y comercialización multicanal. Todo ello a través de una plataforma digital de primer nivel.

En la presentación del acto el Presidente de la APCE, Luís Marsá, señaló que, de hecho, Barcelona lidera el panorama inmobiliario catalán, tanto en compra como en alquiler. En la compra los grandes motores del mercado están siendo los inversores y la vivienda de reposición, mientras que el mercado de alquiler se está viendo desbordado por una demanda joven que, animada por la dinamización del mercado de trabajo, busca independizarse.

En Cataluña, Atamira dispone de 993 viviendas en construcción en 18 promociones, 148 viviendas en comercialización en 7 promociones, y 217 en gestión en 14 promociones, (ver cuadro).

La sesión se dividió en dos partes, la primera fue para explicar al auditorio que representa Altamira en el mundo de los Servicers. Altamira gestiona 53.000 millones de euros, de los cuales 32.000 son activos financieros, 21.000 millones más en activos inmobiliarios de los que 3.000 son en alquileres y 1.800 en suelo. Cuenta con 10 carteras cliente con activos inmobiliarios además de colaterales. La mayoría del capital de la compañía está en manos de fondos internacionales, de ahí que su vocación sea claramente internacional.

Las líneas de negocio de la compañía son tres: la gestión de deuda, la gestión para la venta de activos inmobiliarios y las carteras cliente dedicadas al alquiler.

Del tema del suelo, primero se explicó que, en Cataluña representa un tercio del total de la cartera de Altamira y donde su modelo de gestión está focalizado en la puesta en valor del suelo disponible.

En referencia a la cartera Sareb, presenta dos módulos vinculados a la disposición de suelo finalista y de suelo aún en desarrollo. En cuanto a la cartera Altamira, con terreno suficiente en el área metropolitana de Barcelona y en diversos municipios de la primera corona se indicó que es difícil hallar suelo finalista, por lo que, su recomendación es ir pensando en la segunda corona metropolitana donde hay todavía importantes bolsas de suelo urbanizado y de suelo urbanizable.

Suelos

1. Cartera de Sareb. Municipios

Provincia de Barcelona
Barcelona, Hospitalet, SantCugat, Vic, L’Ametlla del Vallès, Cabrera, Collbató, Corbera, Cubelles, Igualada, Malgrat, Mataró, Ódena, Pineda de Mar, El Pla del Penedés, Polinyà, Puig-Reig, Rubí, Sabadell, SantFruitós de Baiges, Sant Llorens d’Hortons, Sant Pere de Ribes, SantQuirza del Vallés, SantVicenç de Castellet, Santa Margarida de Montbui, Santpedor, Sitges, Terrassa, Tordera, Vic y Vilanova y la Geltrú.

Provincia de Tarragona
Alcanar, Amposta, La Bisbal del Penedés, Calafell, La Canonja, Deltebre,Mont-Roig del Camp, El Morell, Perafort, El Pla de Santa María, Puigpelat, Reus, Salou, Sant Carles de la Ràpita, La Sénia, Tortosa, Vandellós, L’Hospitalet de l’Infant, y El Vendrell.

Provincia de Lleida
Alcarràs, Balaguer, Pellpuig, Lleida, Palaud’Anglessola, La Pobla de Segur, Tàrrega y Torres de Segre.

2. Cartera Altamira. Provincias

Provincia Rústico Desarrollo Finalista Total
Barcelona 13 175 132 320
Industrial 70 8 78
Residencial 94 106 200
Terciario 5 3 8
Rústico 13 6 15 34
Girona 11 28 55 94
Industrial 3 3
Residencial 19 45 64
Terciario 1 1
Rústico 11 8 7 26
Lleida 11 57 31 99
Industrial 1 1
Residencial 56 24 80
Terciario 1 1
Rústico 11 6 17
Tarragona 16 50 76 142
Industrial 5 3 8
Residencial 35 41 76
Rústico 16 10 32 58

 

Reparto geográfico de las viviendas y promociones

Comunidad Construcc. Promoc. Comerc. Promoc. Gestión Promoc.
Andalucía 722 17 203 6 595 14
Aragón 128 4 48 2 166 4
Astúrias 56 1
Baleares 41 3 40 2 29 3
Cantabria 162 3 26 1 10 2
Castilla-La Mancha 126 2 43 2
Castilla y León 80 5 83 2 58 2
Canarias 205 5 9 1 93 3
Cataluña 993 18 148 7 217 14
Euskadi 42 3 39 1 15 2
Galicia 73 5 27 2 60 2
La Rioja
Madrid 1.468 22 8 1 662 13
Murcia 4 1 39 2 91 4
Navarra 199 5 17 1
Valencia 207 6 65 4 597 16

Descargar programa

Otras Jornadas que se han celebrado en la APCE

Acceda a la nota resumen, las fotografías y los contenidos adicionales de jornadas pasadas que se han celebrado en la APCE haciendo clic sobre la que sea de su interés.