Seminarios

Formación obligatoria destinado al personal del sujeto obligado en materia de prevención del blanqueo de capitales

SEMINARIO

Martes, 15 de diciembre de 2015.

Actualizado al Real Decreto 304/2014 de 5 de mayo.

El pasado 15 de diciembre tuvo lugar en el Auditorio APCE el ya tradicional seminario sobre la prevención del blanqueo de capitales basado en las disposiciones establecidas en la Ley 10/2010, de 28 de abril, desarrollada por el Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo que impone una formación mínima obligatoria. Por este motivo la Asociación y la Cámara de Comercio de Barcelona, desarrollaron un programa de formación sobre prevención del blanqueo de capitales a efectos de facilitar a los asociados el cumplimiento de la obligación legal.

El contenido del Seminario estuvo estructurado en nueve temas a partir de una introducción donde se explicó que el lavado o blanqueo de dinero es un fenómeno internacional, en el cual están involucrados todos los países. Impartió el seminario el Sr. Juan Ignacio Sanz, profesor de Derecho Mercantil y Banca de ESADE.

Uno de los aspectos más importantes en todo programa de capacitación sobre esta materia, es la sensibilización que debe existir sobre los efectos que causa el blanqueo de capitales. Conociendo las graves consecuencias de este delito será fácil lograr el compromiso de los empleados de las entidades inmobiliarias en la prevención y control que las normas exigen. Se estudiaron los efectos de lavado desde el punto de vista ético y social; internacional; económico; su impacto en el sistema financiero y económico en general; y las consecuencias penales y administrativas que del mismo se derivan.

Se abordaron los principios y procedimientos que deben adoptarse para prevenir y controlar el blanqueo de capitales en el sector inmobiliario, de conformidad con las recomendaciones internacionales y la forma como estos principios han sido desarrollados en la legislación interna de España. También, se estudiaron los diferentes conceptos y etapas del blanqueo de capitales, y las características de este delito y de los lavadores de dinero, con particular énfasis en lo que al sector inmobiliario hace referencia.

En otro de los temas propuestos se hizo mención a las personas naturales y jurídicas que por disposición legal deben adoptar los procedimientos de prevención de blanqueo de capitales, de acuerdo con la legislación de España y, para facilitar las gestiones de prevención y control se explicaron las actividades, operaciones, áreas geográficas que representan mayor riesgo de lavado y la forma cómo deben controlarse y la responsabilidad de tipo penal en la que se puede incurrir por el incumplimiento de las normas de prevención de lavado a fin de no incurrir en ellas.

Para terminar, se hizo hincapié en las novedades previstas en el Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, desarrollándose talleres y casos prácticos a fin de permitir la familiarización con las técnicas y procedimientos de prevención del blanqueo de capitales.

Descargar programa

Otros Seminarios que se han celebrado en la APCE

Acceda a la nota resumen, las fotografías y los contenidos adicionales de seminarios que se han celebrado en la APCE haciendo clic sobre la que sea de su interés.