Aspectos normativos, técnicos y prácticos / Adaptado al Decreto Ley 50/2020 de 9 de diciembre
31 de mayo y 2 de junio de 2022
Modalidad presencial y online
El sector de la construcción ha sido históricamente un sector tradicional. No sólo por la tecnología utilizada en los procesos de edificación, sino también porque la edificación afecta a la forma que tenemos de vivir y relacionarnos. Se trata por tanto, de una industria muy conservadora en la que cualquier cambio es analizado con mucha cautela. La innovación y las nuevas tecnologías han cambiado la forma en la que vivimos y parece evidente que la construcción también debe adaptarse a esta nueva sociedad digital, donde las personas tienen una influencia cada vez mayor porque la tecnología lo permite.
El DOGC núm. 8292 de 11 de diciembre de 2020 publicó el Decreto Ley 50/2020, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para estimular la promoción de vivienda de protección oficial y de nuevas modalidades de alojamiento en régimen de alquiler incorpora un apartado normativo que intenta dar respuesta a una demanda específica que hasta ahora, al ocupar viviendas de alquiler para atenderla por la carencia de producto más adecuado, incrementaba la presión de la demanda sobre la oferta en el mercado del alquiler. Con este marco normativo que permite desarrollar estas nuevas formas de alojamiento, podrá rebajarse esta tensión y disponer de productos diversos según las necesidades habitacionales.
En el presente seminario, se hará un amplio repaso a la normativa que afecta a este tipo de promoción en Cataluña, de edificio completo en propiedad vertical y de gestión profesional y su aplicación práctica a través de la experiencia de diferentes empresas especializadas del sector.