9, 12, 16 y 19 de mayo de 2022
Modalidad presencial y online
Hacer realidad las previsiones del planeamiento urbanístico implica una pluralidad de acciones muy distintas, que abarcan desde la urbanización hasta la edificación. Mientras que la edificación es una actividad esencialmente privada, la urbanización es una función pública, responsabilidad de la Administración, pero en la que los particulares tienen un papel clave, siendo diferente su grado de intervención en función del sistema de gestión aplicable en cada caso (reparcelación, en sus diferentes modalidades; sectores de urbanización prioritaria; expropiación, etc.).
En este marco, la gestión urbanística es un momento estratégico del proceso urbanístico, que resulta especialmente importante, pues puede determinar el éxito o fracaso de las complejas decisiones que se han adoptado con motivo de la elaboración y aprobación de un plan urbanístico. Un plan que no puede ejecutarse tiende inevitablemente a convertirse en un “dibujo muerto”.
El Seminario de Urbanismo de este año pretende poner el foco en la gestión urbanística, ofreciendo una formación teórica sobre la materia, pero incidiendo de forma especial en las cuestiones (y problemas) de carácter práctico que éste plantea. En este marco, se abordarán conceptos fundamentales del urbanismo en Cataluña, y que resultan imprescindibles para comprender la gestión urbanística (los diferentes tipos de suelo, y los derechos y deberes de los propietarios en cada uno de ellos, los distintos sistemas de gestión urbanística, etc.), para posteriormente tratar desde una perspectiva eminentemente práctica la constitución de entidades especiales urbanísticas, expedientes de reparcelación y otros aspectos prácticos vinculados a la gestión urbanística, tanto desde la perspectiva pública como privada.