Seminarios

Seminarios de Urbanismo adaptados a las nuevas circunstancias del sector

SEMINARIO

Mayo, junio, julio de 2014.

El ordenamiento jurídico urbanístico de Cataluña ha sido objeto en los últimos años de cambios y adaptaciones muy constantes. Estos seminarios de urbanismo pretenden dar a conocer el ordenamiento jurídico vigente en Cataluña, a la vez que ofrecer la formación básica necesaria en materia de urbanismo como disciplina de transformación del suelo.

Uno de los cambios más reciente ha sido la modificación del Texto refundido de la Ley de Urbanismo de 2010 por la Ley 3/2012, que se explica por la necesidad de hacer frente a la crisis económica y de reavivar el sector inmobiliario. Con este objetivo, la nueva normativa prevé, entre otras medidas, la delimitación de sectores de interés supramunicipal para implantar actividades de especial relevancia social o económica, la reducción o supresión de cargas urbanísticas que se consideran inalcanzables en unos momentos como los actuales (reserva de suelo para la construcción de vivienda de protección oficial en determinados municipios, disminución del aprovechamiento urbanístico que tiene que ser cedido a las administraciones…), la prórroga extraordinaria –hasta 2014–, de licencias de obras actualmente paralizadas, y la ampliación del abanico de actividades autoritzables, por ejemplo, respecto de las obras y usos provisionales y las actuaciones en suelo no urbanizable.

También forman parte de este paquete de medidas simplificadoras de la actividad urbanística la posibilidad de transformar suelo urbanizable sin necesidad que se apruebe un plan parcial urbanístico, la sustitución de la licencia de primera ocupación por una comunicación previa y la tramitación integrada de la evaluación ambiental en el procedimiento de aprobación del planeamiento urbanístico.

Este nuevo marco urbanístico se complementa con la normativa de régimen de suelo vigente en el Estado español; es decir, el Texto refundido de la Ley de suelo de 2008 y el Reglamento de valoraciones de 2011.

Todo el temario está fraccionado en tres gran temas: los principios introductorios sobre urbanismo, los sistemas de ejecución urbanística y las licencias urbanísticas.

El claustro de profesores está formado por Pablo Molina, Carmela Altimis, Mireia Grau, Mariona Casals, Adrián Herbello, Victoria Clemente, Carolina Ortega, Mireia del Pozo y Encarna Casas, abogados de Garrigues Abogados y Asesores Tributarios; y Josep Donés, Secretario General de la FECAPCE.

Descargar programa de la sesión

Otros Seminarios que se han celebrado en la APCE

Acceda a la nota resumen, las fotografías y los contenidos adicionales de seminarios que se han celebrado en la APCE haciendo clic sobre la que sea de su interés.